

- Hacerme tacto rectal pone en riesgo mi hombría
- El cáncer de próstata es una sentencia de muerte.
- Detectar el cáncer de próstata NO requiere tacto rectal.
- Solo le da cáncer de próstata a unos cuantos.
- Yo no tengo problemas para orinar, por lo tanto no necesito ir al doctor.
- El cáncer de próstata requiere siempre cirugía.
- Yo no estoy en riesgo de contraer cáncer de próstata, nadie en mi familia ha tenido cáncer.

- El cáncer de próstata es curable si se encuentra a tiempo.
- Aproximadamente 1 de cada 6 mexicanos tiene riesgo de tener cáncer de próstata en algún momento de su vida.
- 4 de cada 10 pacientes del INCan acuden al médico cuando el cáncer ya no es curable.
- El cáncer de próstata tiene varios tratamientos, no solo cirugía.
- Todos los hombres mayores de 40 están en riesgo de contraer cáncer de próstata.
DIAGNÓSTICO OPORTUNO
El cáncer de próstata tiene tres fases: localizado, regional y metastásico. Sólo quienes reciben ayuda médica durante la primera etapa tienen altas posibilidades de ser curados; el resto verán su vida afectada significativamente o podrían perderla.
La realidad más importante es que si eres un hombre adulto estás en riesgo y una prueba de sangre puede ser la diferencia entre curarse o no.



La Prueba APE puede detectar el cáncer de próstata a partir de la presencia de ciertas proteínas en la sangre.

1996
Desarrollamos, desde 1996, las técnicas para realizar cirugías de invasión mínima que hoy son estándar para tratar el cáncer de próstata en México.

En su primera etapa, el cáncer de próstata puede curarse con radioterapia o cirugía.

1 DE CADA 6
1 de cada 6 mexicanos contrae cáncer de próstata.

TESTIMONIOS




EQUIPO DE UROLOGÍA
El Departamento de Urología del INCAN realiza el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los tumores del aparato genito-urinario.
Nuestro personal participa en Sociedades, conferencias y revistas reconocidas globalmente por su labor científica. Hemos publicado guías especializadas y contamos con el único curso de Alta Especialidad en Urología Oncológica reconocido por la UNAM.

Dr. Zael Arturo Santana Ríos

Dr. Miguel Ángel Jiménez Ríos

Dr. Diego Antonio Preciado Estrella

Dra. Miriam Yanine Becerra Rosales

Dr. Enrique Omar PIñon Solis

Fabiola Martínez Calderón

Dr. Valentín Carrillo Carrera
CONTÁCTANOS
¿Buscas orientación médica? ¿Eres un profesional de la salud interesado en el Programa OPUS? Ponte en contacto con nosotros. Instituto Nacional de Cancerología
Contacto
- Av. San Fernando No.22 Col. Sección XVI Tlalpan. México D.F., C.P. 14080
- 5628-0400
- info@prostatamexico.org
- Preguntas Frecuentes
Instituto Nacional de Cancerología 2019. Todos los derechos reservados.
Aviso de Privacidad